Перевод: с языка кечуа на испанский

с испанского на язык кечуа

de salud

  • 1 allinyay

    s. liberación; redención
    --------
    v.intr.(med) recuperar ( la salud); sanar; mejorar ( la salud); recobrar ( la salud)
    --------
    v.intr. convalecer; curar; reconciliarse; aliviar; reconciliarse; mejorar; mejorar de salud; sanar; mejorarse; hacerse bueno

    Diccionario quechua - español > allinyay

  • 2 allinyachiy

    v. Hacer sanar, curar, mejorar la salud, dar alivio o mejoría a un enfermo. Pe.Aya: allinyay, allinyariy.

    Diccionario Quechua-Espanol > allinyachiy

  • 3 allinyariy

    v. Recuperarse, mejorar en la salud.

    Diccionario Quechua-Espanol > allinyariy

  • 4 anqoso

    s. Brindis por la salud de una persona.

    Diccionario Quechua-Espanol > anqoso

  • 5 kutirimuy

    v. Volver, retornar de lejos. (J.L.P.) EJEM: paqarin tutamanta kutirimuy, vuelve mañana temprano. || Med. Recuperar la salud.

    Diccionario Quechua-Espanol > kutirimuy

  • 6 llanllaq

    adj. y s. Planta o vegetal que se mantiene fresca y lozana con el agua. SINÓN: qhaqmamamaq. || Recuperación paulatina de la salud humana.

    Diccionario Quechua-Espanol > llanllaq

  • 7 lluy

    adv. Todos sin excepción. SINÓN: q'ala. EJEM: lluy runa, toda la gente. || figdo. Muy mal de salud. || Económicamente mal.

    Diccionario Quechua-Espanol > lluy

  • 8 lluyllayay

    v. Decaer una persona en su salud; ponerse mal.

    Diccionario Quechua-Espanol > lluyllayay

  • 9 Maka Saywa

    s. Etnohist. (Lindero, mojón) Dentro del espacio sagrado del Qosqo, o sistema de seq'es, era la sexta waka del segundo seq'e Payan del sector Chinchaysuyu, que estaba a cargo del ayllu Wika Kirao. Este adoratorio era una piedra grande que el Inka Yupanki hizo colocar en el llano de Chukipanpa (explanada de Saqsaywaman), ordenando que se la hiciesen veneraciones y sacrificios por la salud del Inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Maka Saywa

  • 10 mana allin

    adj. Mal, mal ejemplo, incorrecto. EJEM: mana allin ruasqa, mal hecho; mana allintan rimashanki, estás hablando mal; mana allinmi kashian, está mal de salud.

    Diccionario Quechua-Espanol > mana allin

  • 11 Marka Tanpu

    s. Etnohist. (Hospedaje de dos niveles). Tercera waka del séptimo seqe Kayao, del sector Chinchaysuyu, a cargo de Qhapaq Ayllu. Este adoratorio estaba conformado por unas piedras redondas en Karmenqa, actual parroquia de Santa Ana, en la ciudad del Qosqo. Se sacrificaba niños por la salud y conservación del Inka, culto establecido por el Inka Yupanki.

    Diccionario Quechua-Espanol > Marka Tanpu

  • 12 Ornan Amaru

    s. Etnohist. (Cabeza de serpiente). Primera waka del sétimo seq'e Kayao, del sector Chinchaysuyu, a cargo del Qhapaq Ayllu. Este adoratorio era una piedra larga, localizada posteriormente en la puerta de la casa del español Juan de Figueroa. En esta waka se hacían sacrificios, en general, por la salud del Inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Ornan Amaru

  • 13 onqole

    adj. y s. Enfermizo. Achacoso. Que tiene mala salud. SINÓN: onqoli, onqoyli. Pe.Aya: onjoli.

    Diccionario Quechua-Espanol > onqole

  • 14 onqoy

    s. Med. Nombre genérico de las enfermedades, dolencias, padecimientos corporales, indisposiciones o males de salud. || v. Acción de enfermarse. Estado de enfermedad. Pe.Aya: onjoy.

    Diccionario Quechua-Espanol > onqoy

  • 15 Patallaqta

    s. Etnohist. (Población sobre una plataforma). de acuerdo a los documentos administrativos de la mitad del siglo XVI, corresponden a la población de Q'ente Marka o población picaflor. En la actualidad este conjunto arqueológico conforma el Santuario Histórico de Machupikchu. ||. Hist. En el inkario segunda waka del primer: seq'e Kayao, del sector Chinchaysuyu. Estaba a cargo de la parcialidad y ayllu Qoakaytaki. Este adoratorio era la casa mortuoria del Inka Pachakuteq; sus sucesores hacían pagos por la salud y prosperidad del Inka. || Arqueol. Es el conjunto arqueológico más grande de la época inka, establecido en el valle de Kusichaka. Está conformada por más de 115 estructuras o recintos agrupados en cuatro sectores residenciales y artesanales, distintos pero articulados. Este sitio estuvo integrado con el Qosqo, Machupijchu y la región de Willkapanpa por medio de una red de caminos, así mismo, estuvo conformado por varios pequeños sitios aparentemente aislados, a manera de grupos "satélite", los mismos que de igual manera estaban conectados por caminos. Estos pequeños grupos cumplían funciones complementarias al centro urbano. Patallaqta fue un centro administrativo-político del valle de Kusichaka. Es probable también que cumplió un rol importante en la provisión y transferencia de productos serranos, para el sostenimiento de las poblaciones de mitimaes, yanaconas y mit'ayoq, cuyo aparato tecnoburocrático- administrativo fue establecido en la zona de Machupijchu y la región Willkapanpa (selva alta), por parte del Estado Inka para la producción de productos suntuarios, con valores religiosos y políticos y la redistribución de los mismos. Este centro fue planeado y construido en gran parte por el Inka Pachakuteq a mediados del s. XV de nuestra era (1450-1470; datación absoluta de carbono 14 y 12), casi simultánea a Machupijchu (que ya estuvo ocupado en 1450 d.C. de acuerdo a la datación de C-14). || Grupo de andenes, de la época inkaica, ubicado en la parte S de Urquillos, Umbamba, Qosqo.

    Diccionario Quechua-Espanol > Patallaqta

  • 16 qhaliyachiq

    adj. y s. Medicamento, específico que cura, que amejora la salud. SINÓN: hanpiqEJEM: uma nanay qhaliyachiq hanpi, medicina que cura el dolor de cabeza.

    Diccionario Quechua-Espanol > qhaliyachiq

  • 17 qhaliyapuy

    v. Sanar, haber amejorado de salud. SINÓN: alliyapuy. Bol: qhalliyapuy. Pe.Aya: alliyapuy.

    Diccionario Quechua-Espanol > qhaliyapuy

  • 18 qhaliyay

    v. Sanar, recuperar totalmente la salud quebrantada. SINÓN: alliyay, allinyay.

    Diccionario Quechua-Espanol > qhaliyay

  • 19 Sonqo Ñak'ay

    s. Etnohist. (Lugar de sacrificio de corazones.) Quinta waka del primer seq'e Kayao, del sector Chinchaysuyu, a cargo del ayllu y parcialidad de Qoskaytaki. Este adoratorio, desde tiempos inmemoriales, era un cerro donde se nacían pagos por la salud del Inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Sonqo Ñak'ay

  • 20 sumaqlla

    adv. Buenamente, de modo agradable, bellamente. || Bien de salud o siempre bien. SINÓN: qhalilla.

    Diccionario Quechua-Espanol > sumaqlla

См. также в других словарях:

  • Salud mental — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Filosofía de la mente. Salud mental o estado mental es la manera como se conoce, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio cultural lo… …   Wikipedia Español

  • Salud en el Ecuador — Saltar a navegación, búsqueda La situación en el sector salud en Ecuador, es muy deficitaria, presentándose a continuación las principales características del mismo[1] Contenido 1 Política del Gobierno / política sectorial …   Wikipedia Español

  • Salud en Colombia — Saltar a navegación, búsqueda ESE Hospital Erasmo Meoz, en Cúcuta …   Wikipedia Español

  • Salud laboral en España — Saltar a navegación, búsqueda Artículo principal: Salud Laboral La salud laboral se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad con… …   Wikipedia Español

  • Salud reproductiva — es, según la OMS,[1] [2] el estado de completo bienestar físico, mental y social, en los aspectos relativos a la sexualidad y la reproducción en todas las etapas de la vida. No es por tanto una mera ausencia de enfermedades o dolencias. La salud… …   Wikipedia Español

  • Salud 2.0 — Saltar a navegación, búsqueda Salud 2.0 es un nuevo concepto que defiende una visión integral e innovadora del modelo de sanidad. Requiere la creación de nuevos Sistemas de Información diseñados para interactuar de forma ágil, ubicua y sencilla,… …   Wikipedia Español

  • Salud en la Ciudad de Córdoba (Argentina) — Saltar a navegación, búsqueda La Salud en la Ciudad de Córdoba tiene, al igual que en todo el país, dos vertientes: pública y privada. La atención primaria de la salud es administrada por la Secretaría de Salud y Ambiente de la Municipalidad que… …   Wikipedia Español

  • Salud en Argentina — Saltar a navegación, búsqueda La República Argentina se encuentra en el puesto 49 de 191 países, por su desempeño general del sistema de salud según un informe de la Organización Mundial de la Salud.[1] Contenido 1 Sistema sanitario 2 …   Wikipedia Español

  • Salud sexual — Saltar a navegación, búsqueda Hace falta desarrollar el tema salud reproductiva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es… …   Wikipedia Español

  • Salud ambiental — Saltar a navegación, búsqueda La salud ambiental estudia los factores del ambiente y del entorno que afectan la salud de humanos, vegetales y animales. La medicina ambiental (en sus aspectos asistenciales) se centra más en los agentes productores …   Wikipedia Español

  • salud — (Del lat. salus, ūtis). 1. f. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. 2. Condiciones físicas en que se encuentra un organismo en un momento determinado. 3. Libertad o bien público o particular de cada uno. 4. Estado… …   Diccionario de la lengua española

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»